Sara Socas, el sexo femenino como freestyler en España

Sara Socas

Un género musical no va enlazado con un único sexo, pues hay mujeres raperas dando todo para ser parte de los torneos más importantes de freestyle. Un caso bastante conocido, es el de Sara Socas. Una joven cantante, compositora, rapera y freestyler de la Madre Patria.

Su trayectoria ha estado marcada por los distintos reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su carrera musical. Por ende, ahora es considerada un fenómeno musical por ser capaz de posicionarse en BDM Gold España 2021 y en la Copa Federación España 2021.

Su fama ha tenido lugar debido a su edad y la capacidad que ha tenido de enfrentarse a otros exponentes del género. Sin embargo, encontró la posibilidad de hacerse trending topic en el instante que hizo rimas contra la violencia machista. Hoy te hablaremos de la historia de una mujer que no tuvo miedo de responder contra otros, buscando un puesto en el mundo del freestyle.

¿Cuál es la historia detrás de Sara Socas?

Sara Socas Martín, conocida popularmente como Sara Socas, nació el 30 de agosto de 1997 en Tenerife, España. Su atracción por la música estuvo desde muy pequeña, razón por la que asistió a una pequeña escuela, ubicada en Tegueste. Dicha escuela cerró por motivos de crisis económica en el país, por lo que alcanzó a aprender, de forma muy básica, a tocar guitarra y a cantar.

Algún tiempo más tarde, se mudó a Madrid a seguir cantando. Tuvo participación en pequeños bares de la ciudad, los cuales tuvieron mucho impacto en la vida de la futura campeona de freestyler. Los gustos musicales de Sara Socas siempre estuvieron marcados por la influencia del rap, ya que disfrutaba escuchando a MC Gata Cattana, Kase. O y otros artistas del género.

Académicamente, estudió Comunicación Audiovisual y Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante este tiempo, aprendió a el arte de la improvisación por medio de compañeros de clases. Así es como, en el 2017, decidió empezar en el mundo del freestyle rap.

Primeros pasos de Sara Socas: ¿Cuáles concursos le permitieron comenzar su carrera?

Sara Socas inicia su participación en distintos espacios donde se reunían afectos al género. En el año 2017, participa en la Segunda Edición de la Girl Battle de Madrid y en donde queda como única ganadora, después de ganar a la rapera Rasvy en su contienda final. De la misma manera, participa en DH17 Battle y en la Pre-Nacional Battle de Royal Rap, quedando en cuartos de finales.

En el 2018, participó en la Gold Battle Regional de Madrid y en la Gold Battle Regional de Barcelona. Su participación estuvo marcada, en ambas competencias, por vencer a otros raperos. Sin embargo, alcanzó hasta cuartos de finales. En la primera competencia, perdió ante Tuero; y en la segunda competencia, perdió ante Peret.

Pero no quedó allí. El 2018 estuvo cargado de derrotas, aprendizaje y victoria. Sara Socas ganó la Femme Battle 2018 y la Ballata de Azuqueca, en el mismo año.

Otros momentos importantes de la trayectoria de la freestyler más reconocida de España

Mientras pasaba el tiempo, Sara Socas se seguía preparando para una nueva participación. Su aparición estuvo marcada por la Regional de Tenerife de la BDM. Aquí, a diferencia del año anterior, tuvo mejores logros. Alcanzó hasta las semifinales; sin embargo, volvió a caer, pero esta vez ante Jesús LC.

Además, realizó el primer Extreme Mode de la historia del freestyle. Fue algo bastante asombroso. Tal situación, elevó las expectativas que muchos ya tenían de Sara Socas.

En el 2019, estuvo presente en la Batalla de Gallo de Red Bull. Por supuesto, no fue la única mujer, ya que contó con la compañía de Erika Dos Santos, también rapera. Perdió en cuartos, de igual manera que en otras competencias anteriores. Cabe mencionar que, a pesar de los distintos fracasos que ha tenido, cada oportunidad le ha brindado la posibilidad de demostrar a todas sus capacidades como freestyler y rapera.

Adicionalmente, en el año 2019, presentó dos temas en compañía de Vlack Motor: Ahora me quiero más y Sugarina. También lanzó una nueva canción, en conjunto con el cantautor Fran Mariscal, la cual lleva por nombre Vuelve.

Años posteriores a los primeros pasos de Sara: La única mujer en FMS

Los años posteriores también estuvieron cargados de nuevas oportunidades para Sara. Claro está, siempre encontrando el beneficio a participar en distintas batallas que le permitieran contar con el conocimiento necesario.  En el año 2020, a pesar de haber participado en algunos festivales, presentó su tema en solitario Bambi, en el 2021, lanzó su tema Apareciste tú.

El 23 de enero del 2021 estuvo presente en el Freestyle Master Series (FMS). Por ende, se convirtió en la primera mujer, en la historia, en participar en la liga más importante del género freestyle. A pesar de haber rechazado la posibilidad de competir en la liga el año anterior, logró un ascenso en FMS.

Vida actual de la mejor freestyler de España

En pocas palabras, Sara Socas se ha abierto a pulso un lugar en el mundo del freestyle de España. Parte de su éxito lo ha obtenido poco a poco, trabajando y participando en distintas batallas, incluyendo en donde ha sido la única mujer que ha logrado llegar.

Sinceramente, el debut la alcanzó en el año 2019, durante sus participaciones anteriormente mencionadas. Sobre todo, en el instante que defendió el sexo femenino ante otro rapero. Dicha situación controló la manera en que otros veían el freestyle, ya que no hay comentarios “violentando” a las mujeres. ¡Bravo, Sara!

Su vida actual está marcada por experiencias, pero no precisamente por batallas. Hoy en día, se dedica a colaborar en el programa radiofónico de la Cadena SER, La Ventana, en conjunto con el rapero Arkano. Es editora de varios programas, como por ejemplo Los 40. Adicionalmente, dedica su tiempo a jóvenes en situación de calle, impartiendo talleres de rap. Lo hace con la intención de que vean una oportunidad.

Definitivamente, la vida artística de Sara Socas Martín ha estado cargada de mucho aciertos y desaciertos. No obstante, su mayor beneficio es ser una de las pocas mujeres afectas al género y que han tenido éxito. La industria de varones la ha tenido que dar un lugar y bien merecido que lo tiene. ¡Qué sigan los éxitos para Sara!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad