Gabriel Gómez, mejor conocido en el mundo del arte y del espectáculo como Soge Culebra, o simplemente Soge, es un rapero español, cuyo talento le ha servido para ganarse el corazón no solo de los oyentes nacionales, sino que también figura en el ámbito internacional. Nació en Murcia, España, el 08 de diciembre de 1999, siendo en la actualidad uno de los MC’s murcianos más reconocidos dentro de la escena.
Un inicio lleno de muchas carencias
Pese a que actualmente este español es uno de los más reconocidos dentro de la escena del rap, es oportuno mencionar que cuando apenas era un aficionado que soñaba con ser cantante, usaba la cámara de su hermano y con el celular en la mano, reproducía las bases del rap. De manera indiscutible, su talento logró llamar la atención de la audiencia, quienes lo consideraron una de las más grandes jóvenes promesas del momento, cosa que se vio reafirmada, gracias al amplio apoyo que tuvo en su canal de la plataforma YouTube.
Trayectoria musical de Soge Culebra
Es a finales de 2012, cuando a Gabriel Gómez se le cruza por la mente la grandiosa idea que sería el comienzo para cambiar de manera rotunda su modesta vida: crear un canal en YouTube, ya que era la plataforma del momento. En el mismo, empezó publicando algunos voices de cosas que se le ocurrían. No obstante, es dos años después, en 2014, cuando se anima a subir su primera canción, propiamente dicha.
De igual modo, también se conoce que, durante sus primeros años, participó en innumerables batallas de gallos, las cuales le sirvieron para llamar la atención de los críticos y colegas por igual, resaltando siempre por ese tono de voz rasgado y la capacidad innata de entonación. Recibiendo de este modo un gran reconocimiento al colaborar con Dante y Beret, quienes, al igual que él, intentaban hacerse un hueco en la industria musical.
Así pues, desde que su primer single vio la luz, se ha encontrado sacando diversos trabajaos de manera consecutiva, dentro de las cuales destacan sus famosas canciones de “Mente sucia”. Un dato muy curioso respecto a este artista, es que ha sido uno de los pocos que realizó sus primeros conciertos sin tener un álbum o proyecto discográfico. No fue hasta 2018, cuando lanza su álbum “Mar de cristal”, bajo el sello de Warner Music y compuesto por 14 canciones.
La canción más pegada en la carrera de Soge Culebra
Sin duda alguna, a lo largo de su corta, pero merecida carrera artística, nuestro Gabriel ha coleccionado una serie de canciones, las cuales han generado gran impacto tanto en su vida privada como profesional. Y sin duda alguna, una de ella, es “7 lagrimas Remix”, en la cual contó con la colaboración de Mora, bajo la producción de Garabatto. En términos generales, la letra cuenta la historia de una pareja toxica, narrada desde la perspectiva del chico.
Si algo es un hecho, es que el recibimiento que ha tenido Soge en territorio latinoamericano, le ha valido de impulso para seguir tanteando el terreno. Siendo apenas 7 lagrimas Remix, el principio de una amplia gama de colaboraciones. Un ejemplo de ello, es su trabajo “Cosas que contarte”, al lado de Dylan Fuentes.
Un sueño que nació en la adolescencia
Como bien es sabido, la carrera profesional de este cantante inició cuando él apenas era un adolescente de 16 años. Lo que en un principio fue un simple sueño, años más tardes se convirtió en la más fabulosa de las realidades. Este joven murcio es la prueba viviente de que los sueños si se hacen realidad, con mucho trabajo y dedicación. En perspectiva, si a Gabo le hubiesen sugerido en años tras la realidad que vive ahora, este asegura que no lo habría dudado ni por un momento, porque si hay algo en lo que cree, mucho más que en su talento, es en sus ganas de salir adelante.
Echando una vista hacia el pasado, Gabriel ha podido dar respuesta a una de las preguntas que escucha con mayor frecuencia: ¿Cómo empezó esto?, y, lo cierto es que, nada ha caído del cielo, todo el es producto del esfuerzo, la constancia, disciplina y dedicación que ha mantenido a lo largo de los años. “Yo fui listo. Seguí trabajando, seguí con mi música, seguí dando lo mejor de mí. Seguí haciendo lo que me salía del corazón y hoy por hoy estoy aquí”.
El estilo musical de Gabriel Gómez
De mentalidad versátil, talentoso para la escritura e improvisación, Soge Culebra ha logrado andar un largo trecho en tan poco tiempo, posicionándose como uno de los exponentes más representativos de la escena del rap y hip-hop murciano. Con sus mezclas de rap, reggae y otros géneros de la música urbana que lidera las carteleras musicales, este chico ha logrado abrirse paso no solo en el ámbito nacional, sino que también de manera internacional.
Su rapeo creativo y desmedido, junto a la forma tan peculiar de entonar sus propias liricas, constituyen una de las características principales de este estilo musical tan marcado, que le han valido los millones de reproducciones que tienen sus trabajos en las diversas plataformas digitales que comandan la industria musical del momento.
Un artista que nada lo espanta
Una carrera tan vaporosa como esta, a menudo no solo está cargada de amables fanáticos y colegas colaboradores, sino, que, por el contrario, suelen tener mucho hate de por medio. Y quizá, uno de los aspectos que más le ha costado asimilar a Gabriel Gómez, son las criticas injustificadas que ha recibido pro su trabajo, a lo cual nuestro amigo ha comentado de un modo un sentido: “No todo el mundo sabe cómo respetar, como dirigirse a los demás. Es más fácil decir lo primero que se te cruza por la mente, con tal de dejar una herida evidente. Y pese a que soy una persona muy sensible, me siento a gusto con lo que hago, no le tengo miedo a nada”.