Pablo Enoc Bayo, mejor conocido en el ámbito artístico como Dellafuente es un cantante de rap, trap, reguetón y flamenco español, nacido en Granada el 01 de enero de 1992. Proveniente de una familia humilde, se abre camino en el ámbito musical desde los 15 años, mientas trabajaba de manera simultánea con su padre.
Gracias a su inconmensurable talento, tuvo la oportunidad de grabar gratis y es allí cuando empieza su ascenso en las diferentes plataformas musicales. Los primeros géneros explorados por el artista fueron el rap, trap e hip-hop, haciendo un lugar entre las filas musicales con sus sencillos “Lo quiero ver”, “Marketing”, “Flores pa tu pelo” y “Dile”.
Saberes y haceres de la infancia de Dellafuente
Para hablar de la infancia de este artista, es necesario señalar sus raíces brasileras. Hijo de una inmigrante, que siempre se encargó de recordarle que no existe tal cosa como “la clase media”, palabras que, para bien o para mal, se quedaron grabadas en la memoria del chico, hasta la actualidad. “Mi madre siempre me ha dicho que somos de clase baja porque la clase media no existe. Un mileurista no puede ser clase media jamás; eso es lo que te hacen creer para que no pienses que eres pobre, un pobre con recursos”.
Así pues, las carencias y precariedades a menudo dijeron presente en la vida del cantante y a pesar de haber crecido en el barrio Corea, Armilla, de la madre patria, el joven tenía la certeza que su vida cambiaría de un momento a otro.
En cuanto a su formación académica, es sabido que Dellafuente cursó la carrera de audiovisuales, sin embargo, terminó por abandonarla debido a sus notables faltas. No obstante, durante el tiempo que estuvo allí, fue lo suficientemente inteligente para aprender esas técnicas y herramientas necesarias que en un futuro le servían para consolidar el gran sueño de su infancia: ser un cantante reconocido. De hecho, es gracias a su escaso tiempo en la academia, que el rapero aprendió a editar videoclips, lo que le fue de suma ayuda al realizar las ediciones para sus primeros trabajos musicales.
Un aspecto muy particular en la vida de Pablo, son sus conocimientos en mecánica. Pues, antes de consolidarse como un cantante profesional, se ganaba la vida arreglando motocicletas y despachando en la tienda de armarios de su padre.
¿De dónde proviene un nombre artístico tan particular?
En numerosas ocasiones, el nombre “Dellafuente” ha sido un foco central de controversia. Pero la verdad, es que tiene un significado tan sencillo y a la vez tan íntimo. Al no ser reconocido legalmente por su padre, el cantante decide utilizar el que hubiese sido su apellido paterno “De La Fuente”, conjugándolo con la finalidad de darle ese toque actual y llamativo, característico de su generación.
Los primeros pasos de Dellafuente
Indiscutiblemente, el amor por la música es algo que siempre estuvo presente en la vida del español, incluso desde temprana edad. Y en un momento de autorreconocimiento, el joven expresa que no es bueno para cantar, pero si para rapear.
Es por eso que sus primeros trabajos musicales estuvieron ampliamente marcados por este género. No obstante, años después, con canciones como Corredores de Bloque, Chicoes3 y Kefta Boys no le queda más que tragarse sus propias palabras, al redescubrir sus dotes para la entonación.
Seguramente alguna vez abras oído el dicho “Ni que te quites, ni que te pongas”, pues, algo más o menos así fue lo que pasó con Dellafuente. No cabe duda que en su hoja de vida está escrita la palabra “Éxito”. Y el que no crea que es de este modo, solo le basta saber cómo fue que le rapero logró ganar la oportunidad de grabar su primer tema profesional totalmente gratis con guitarrista y percusionista incluido, gracias a una oferta de ropa a través de una página web.
“Yo vendía en el mercadillo imitaciones, tenía mi cuenta en Forocoches porque había hilos para comprar ropa falsa a China y vi la plataforma de hip hop. No me conocía ni Harry y me puse a compartir por ahí mis temas. Y no sé si fue por ellos o no, pero me empezó a seguir gente de toda España. Luego llegó Los Santos y abrió una brecha en la música y detrás entramos mucha más gente, hasta ahora. No sé dónde voy, la verdad que nunca me lo he planteado. No me preocupa”, comentó.
Indiscutiblemente, este suceso fue de gran importancia en la evolución de su carrera musical, pero la cereza del pastel la puso Vicente “El Vicio”, quien coincidió con Pablo durante este evento, siendo este uno de las primeras conexiones que haría a lo largo de su carrera y que no solo le sirvió para grabar en su estudio sus posteriores temas, sino que también para ponerle más seriedad al asunto y autoexigirse a hacerlo mejor que la vez anterior.
De rap, trap, flamenco y algo de reguetón
Hablar de Dellafuente, es hacer una analogía de sentimentalismo, crudeza y mucho realismo. A lo largo de su carrera ha estado en una búsqueda constante de nuevas experiencias y/o emociones que, a la fecha, lo han llevado a consolidarse como el artista integral que es hoy.
De un modo muy particular, sus letras están cargadas de un amplio sentido social tal y como lo expresó durante una entrevista “Mis letras no van de putas y millones de euros, son fieles a la realidad que he vivido. Si me toca un desahucio cerca, no voy a hablar de otra cosa. Soy una persona normal que trata de llegarle a gente normal”. Siendo en el año 2016 cuando comienza a hacer música tradicional (Flamenco), asegurando que se siente muy cómodo con este estilo de producción.
Se asegura de agradecer con buena música a todas las personas que han seguido muy de cerca su carrera, apoyándolo a cada paso, expresando su gratitud del siguiente modo: “Hay gente que compra un disco y te dice que nunca lo hace, pero desean que tengas su dinero para que lo inviertas en tu música, como muestra de agradecimiento. Mis respetos”.